¿Por qué todo el mundo debería saber de finanzas?
¿Te ha pasado que antes de recibir algún dinero, ya estabas planeando cómo ibas a gastarlo o que termina el mes y no sabes a dónde fue tu dinero? ¿Ves muy lejano el poder comprarte una casa o departamento? Esas sensaciones son muy comunes, pero a pesar de los constante esfuerzos en difundir la educación financiera, a través de redes sociales, muchas personas aún no han tomado consciencia de su importancia. Los grandes problemas en los que se podrían meter debido al mal manejo de tus finanzas pueden ser mitigados si comienzas a informarte hoy.
Retirarte antes de los 65
La primera vez que escuché sobre eso me parecía un cuento. ¿Cómo iba a ser posible lograrlo? ¿Qué tiene de malo si sigo trabajando para una empresa y vivo con lo que recibo de mi AFP? Lastimosamente, esa opción se modifica cuando nuestra generación llegue a esa edad. Como publicó el BBC, ya hay una tendencia en países líderes de que el retiro laboral se extenderá hasta los 70 años. ¡Es más! Hay fuentes que mencionan que es posible que este tipo de subvención económica deje de existir cuando lleguemos a esa edad.
“Aumentar la edad de jubilación de acuerdo a las expectativas de vida. Por ejemplo, en países como EE.UU., Reino Unido, Canadá y Japón, el retiro laboral en las próximas décadas debería ser al menos a los 70 años”.
¿Para qué sueño trabajas?
A veces sucede que seguimos el camino que la sociedad nos dice que debemos, pero no necesariamente es el que queremos. Si conoces a una persona que solo se queja del trabajo, que nada le gusta, pero a pesar de ello sigue en esa situación que le atormenta, estás viendo a alguien que trabaja para el sueño de alguien más y no el suyo. Es difícil de aceptar, lo sé. Lo normal es negar esta afirmación y justificar el por qué seguimos en una situación así hasta que nos rebase y explotemos. No queremos llegar a eso, ¿verdad? Entonces, es necesario dedicar parte de nuestro tiempo a conocernos para poder tomar decisiones que vayan en coherencia a nuestros objetivos.
Una de las escuchas más comunes es: “Cuando tenga dinero podré…”. ¿Te suena? Si no quieres llegar a eso y hacer lo que quieres sin que el dinero sea un obstáculo para ti, es necesario que sepas gestionar tu dinero, que seas consciente a dónde lo estás destinando.
Cambio de mentalidad
Existen muchas creencias limitantes con respecto al dinero que no nos permiten sentirnos merecedores de este. No nos enseñan cómo generar diversas fuentes de ingresos y puede que nunca lo hagan a menos que vayamos a por esa información.
Hay personas que entienden que es importante, pero cuando comienzan a educarse financieramente les parece muy pesado y lo dejan en un segundo plano. Si no quieres que eso te pase a ti, necesitas cambiar de mentalidad. Es decir, aprender a identificar que creencias tenías con respecto a este tema, entender de dónde vienen y que no son tuyas, y buscar fuentes de información que te incentivan a seguir informandote del tema. Solo así podrás dejar de intercambiar tu tiempo y esfuerzo por dinero.
A través de este video podrás entender cómo es que el manejar bien tus finanzas te puede abrir muchas puertas que quizá no conocías.
Esperamos que este post te haya motivado a que sigas informándote sobre cómo puedes generar más ingresos e ir construyendo tu libertad financiera. Coméntanos qué información te pareció más interesante y no dudes en compartirlo para que cada vez más personas dejemos de intercambiar nuestro tiempo por dinero. Recuerda que también se puede aprender a través de libros sobre finanzas. Te sorprenderá que no son tan complejos.
0 Comentarios