Siempre hemos escuchado hablar sobre las Relaciones Intrapersonales, pero realmente cuanto sabemos de ella y que tanto le damos la importancia que merece?

Imagen obtenida: https://www.psicologia-online.com/inteligencia-
intrapersonal-que-es-ejemplos-y-actividades-para-mejorarla-4690.html

El ser humano es un ser social y es en las relaciones sociales justo donde se refleja la forma de como uno se relaciona consigo mismo. El autoconocimiento es el tomar consciencia del YO consciente que trabaja con las partes inconscientes y desconocidas. 

  • ÁREA PÚBLICA
  • ÁREA CIEGA
  • ÁREA OCULTA
  • ÁREA DESCONOCIDA

Imagen obtenida: https://www.ceolevel.com/la-ventana-johari-4-cuadrantes-potente-herramienta-auto-analisis

El proceso de mirarse a uno mismo, observar tus pensamientos, lo que sentimos, las creencias y valores, habilidades y conductas en el entorno pasado, presente y futuro en un camino abierto y honesto. (Qué mejor que ser honesto contigo mism@).

Es necesario querer conocerse y tener el deseo auténtico de adentrarse en uno mismo.

La ventana de Johari

 La ventana de Johari es una herramienta psicológica diseñada para ayudar a las personas a comprenderse mejor y asimismo, su relación con los demás.

Es como hacer una radiografía de autoconocimiento en donde se articula con el concepto de espacio interpersonal y está dividido en cuatro áreas (cuadrantes). Y dos ejes: los otros (la visión del resto) y yo (mi propia visión).


A continuación te explicaremos que abarca cada área:

Área pública:

 Es el cuadrante de nuestras vidas en donde observamos claramente lo conocido por uno mismo y por los demás, aquí se incluiría todo lo que dejamos ver a los demás sobre nosotros mismos, lo que comunicamos abiertamente: experiencias, emociones, pensamientos, etc.

 Área ciega:

Es el cuadrante que incluye aquello que desconocemos de nosotros mismos, pero que si que conocen los demás (por ejemplo, algo que hemos descubierto tras comentarios de nuestro entorno).

Muchas veces nos negamos a querer ver según qué cosas, pero si más de dos o tres personas de confianza están de acuerdo en algún rasgo de nuestra personalidad, lo más probable es que algo de verdad haya en ese concepto.


 
Área oculta:

En este cuadrante incluiríamos todo aquello que conocemos nosotros, pero que desconocen los demás, pensamientos, rasgos de personalidad, emociones, que somos reticentes a mostrar públicamente pero que también nos definen.

 Área desconocida:

En este cuadrante, quizás el más intrigante, es donde se incluye todo aquello que desconocemos de nosotros mismos y que también desconocen los demás.

Aquí es donde podemos verlo como un potencial a explotar, áreas por descubrir, nuestra capacidad de aprender, crecer y moldearnos, aprendiendo cosas sobre nosotros que tal vez desconocíamos. Un ejemplo claro es cuando en situaciones salimos de nuestra zona de confort por un buen porvenir.

Imagen obtenida: https://wikipsicologia.com/comunicacion-intrapersonal/


0 Comentarios