Cuando muchas personas escuchan acerca de invertir, suelen sentir mucho miedo. Pueden llegar a surgir pensamientos que nos limitan como “eso es solo para gente con dinero, no para mi”, “si lo hago perderé todo, no sirvo para eso”. Sin embargo, esas ideas solo reflejan la falta de información que se tiene sobre el tema. Asimismo, existen tipos de inversiones según el tiempo y nivel de riesgo que tiene cada persona. En este post te contaré un tipo de inversión ‘segura’ según el corto o largo plazo.  


A corto plazo

En este tipo de inversión, se espera recibir el beneficio económico en un corto periodo de tiempo. El periodo puede ser de meses o unos pocos años. Una de las inversiones más conocidas son los depósitos a plazo fijo. Este tipo de inversión consiste en un contrato entre la entidad financiera y tú. Cada periodo de tiempo depositas un monto hasta el tiempo que hayas fijado, y al finalizar recibirás un beneficio extra, pero la rentabilidad es baja, al igual que el riesgo. Se le puede considerar una inversión segura a corto plazo.


Existen otro tipo de inversiones que te pueden dar una rentabilidad mayor, pero son más riesgosas. Es decir, puedes obtener buenos beneficios en corto plazo si es que no pierdes tu dinero. Recuerda que es muy importante que te conozcas bien. Invertir no debe ser un dolor de cabeza, sino algo divertido, que te de tranquilidad.



A largo plazo


Un tipo de inversión a largo plazo que cuenta con una considerable rentabilidad anual es en la Bolsa de Valores. Su rentabilidad anual promedio es de 8% a 12%. Este puede aumentar o disminuir según tu habilidad de análisis con respecto a las empresas por las que decidas apostar. Se recomienda que apliques a este tipo de inversión si es que cuentas con al menos 10 años para poder ver resultados considerables a lo largo del tiempo. La ‘magia’ de esta inversión reside en el interés compuesto y cómo este ayuda a que tu dinero se multiplique. 


En lo personal, este es mi tipo de inversión preferida. Hay información que te habla de los beneficios que trae el que lo hagas desde muy joven. Puedes seguir a dos peruanos que te ayudarán a comprender mejor este tema. Para perderle el miedo, como a todo, es necesario que busquemos educarnos en esto, de preferencia con cursos de personas que ya lo hacen. Asimismo, según lo que he aprendido, es mejor realizarlo con un broker internacional en una bolsa de un país estable económicamente. La más conocida es la de Estados Unidos.


Esperamos que estas opciones te hayan ayudado a que conozcas más de los diferentes tipos de inversión según el tiempo. Ahora, solo te falta descubrir qué tanta tolerancia al riesgo tienes para saber en qué invertir. Recuerda que solo te hemos mostrado dos ejemplos, pero existen muchas más. ¡Tú puedes!


0 Comentarios